Saltar al contenido principal
header image

Invisible Interior

Proyecto colaborativo sobre salud mental y arte
Fotografías de Rodrigo Salinas y Atilio Orellana

Este proyecto nace de la necesidad de mirar de frente lo que muchas veces permanece en silencio. A través de la fotografía, buscamos acercarnos a la salud mental desde un lugar íntimo y humano. Las imágenes, se convierten en un medio de expresión, una herramienta para narrar lo que cuesta decir con palabras. Son un canal para contar historias, visibilizar testimonios y tender puentes donde hasta hoy sigue existiendo estigmas.

En un mundo donde aún pesa el tabú de hablar de lo que nos pasa por dentro, proponemos un espacio seguro para habitar nuestras experiencias. Un lugar donde quienes participan puedan expresar lo vivido, sin máscaras ni juicios. A veces, compartir la propia historia puede significar abrir una puerta para que otrxs también se animen a hacerlo.

image-6349
Autoretrato. 2024

La Ley Nacional N°26.657 reconoce a la salud mental como un proceso determinado por componentes históricos, socio-económicos, culturales, biológicos y psicológicos. Su cuidado y preservación no es solo un asunto clínico; es también una construcción colectiva, una tarea social ligada directamente al ejercicio de los derechos humanos.

“En ese momento, la única tarea que tenía era levantarme y comer algo”.

Las cifras globales reflejan una realidad que no podemos seguir ignorando: según datos de la OMS (2022), casi un 30% de la población mundial padece algún trastorno mental. La mayoría no recibe el tratamiento adecuado. Muchos ni siquiera tienen diagnóstico. Pero más allá de los números, hay personas. Historias. Vidas que resisten.

image-6354

“Al principio creí que era un proyecto más, guiado por el interés en la temática y el intercambio con otros. Pero en cada charla comencé a reconocerme. Descubrí que además de un proyecto documental, es un proceso de autoexploración y de mirarme a través de los demás.

image-6367

“Podía pasar horas en ese rincón de la cocina, haciendo nada, mirando nada, llorando.”

image-6364
image-6365

“No me gusta decirle depresión, yo le digo profunda tristeza.”

Queremos mirar de cerca, sin filtros ni pretensiones. Nombrar lo que duele, lo que cuesta. Darle cuerpo y forma a lo que muchas veces no se ve. Este proyecto es una invitación a construir colectivamente una mirada más empática, más amplia, y más humana sobre la salud mental.

Estamos abiertxs a compartir este proceso con quienes quieran ser parte. Si conocés a alguien a quien le pueda interesar participar, podés escribirnos por mensaje directo a nuestros perfiles personales: @_blackmambo_ / @atilio.orellana Nos entusiasma la posibilidad de encontrarnos.