
Regresó a su país para estudiar arquitectura, donde descubrió su pasión por la fotografía y el fotoperiodismo. Tras obtener su título, decidió convertirse en fotógrafo documental. En 2011 empezó a colaborar con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil en proyectos editoriales.
Su formación académica y su búsqueda y compromiso con los Derechos Humanos lo han llevado a centrar su trabajo en diversos aspectos sociales, culturales, políticos, económicos y ambientales en países de América Latina. Desde 2013, documenta diversos aspectos de la identidad cultural y justicia social de los cocaleros, una de las clases más estigmatizadas en Bolivia, así como la industrialización del Litio, y la sequía en los andes Bolivianos. También desarrolla un proyecto en Venezuela sobre las condiciones de vida de la población bajo el colapso económico y social que vive el país.
Su trabajo ha sido reconocido por The Ian Parry Scholarship, The Eddie Adams Workshop, PHotoEspaña, the AI-AP, entre otros. Sus fotografías han sido publicadas en The New York Times, The Sunday Times Magazine, Bloomberg, The Guardian, TIME, Newsweek, Univision, UPI, El País, Stern y Travel Telegraph.
Ha expuesto en festivales y galerías en Bolivia, Argentina, Estados Unidos, España, Francia, Inglaterra, Rusia y Venezuela. Actualmente reside en La Paz y trabaja para medios internacionales al mismo tiempo que desarrolla proyectos personales en la región.